La Transformación Digital del Datacenter

Dice el refrán que en casa de herrero, cuchillo de palo. Suena a tópico, pero en muchos casos es cierto: quien se dedica a prestar un determinado servicio a sus usuarios o clientes está tan volcado en ello que no se preocupa de ese mismo aspecto en su propia organización. Es como el peluquero que lleva el pelo desaliñado porque su dedicación a las cabezas ajenas le impide ocuparse de la propia.

Mucha gente pensará que si hay algo digital por naturaleza es el DataCenter, pero esto es un error grave. Un DataCenter es un edificio, o una parte de un edificio, que alberga equipos TIC. En este sentido, es similar a un edificio que albergue una fábrica o una oficina. Puede ser completamente digital o completamente analógico.

Si, un DataCenter puede ser completamente analógico. Obviamente alberga equipos TIC, pero si no tiene unos procesos adecuados, si no dispone de sensores para comprobar aspectos clave, si la información procedente de estos sensores no es procesada automáticamente (no vale limitarse a representarla en una gráfica por si alguien decide verla, interpretarla y hacer algo), si no dispone de la red de sensores IoT que proporcionen información precisa sobre continente y contenido que sea analizada mediante técnicas de machine learning  e IA para generar nuevo conocimiento y mejorar las condiciones de explotación, será un DataCenter completamente analógico.

Algunos diréis tengo procedimientos bien definidos, sigo buenas prácticas ITIL, Cobit, ISO 20000... Sí, existen procedimientos y buenas prácticas y quien sea disciplinado los seguirá a rajatabla. Pero una fábrica de cualquier cosa puede tener unos procedimientos bien definidos, tener su certificado ISO 9001 para fabricar lo que sea y no haber hecho ningún proceso de Transformación Digital.

Un DataCenter es como un secadero de jamones o una quesería: una instalación para producir un producto o servicio de calidad con el objetivo de conseguir la plena satisfacción al cliente. Sé que muchos CTO’s responsables de datacenters se sentirán ofendidos por la comparación, pues la considerarán poco glamurosa. Sin embargo, para mi es mucho más glamuroso un buen queso curado o un jamón pata negra que un servidor, que no deja de ser un hierro feo.

Si, por mucha corbata que lleven el CIO y el CTO, el DataCenter no es mas que una instalación industrial para producir un servicio y como cualquier otra instalación industrial de producción de productos y servicios, es susceptible de realizar un proceso de Transformación Digital en él. Y, como en cualquier otra instalación industrial, si el DataCenter no hace el imprescindible proceso de transformación digital, desparecerá porque no será competitivo. Esto sucederá, independientemente de que se trate de una instalación On Premise o de prestación de servicios a terceros.